Curso practica fotografia

Curso certificado de Fotografía, 9 fines de semana a Alendo June - Novembre 2021

Qué aporta este Curso?

Toda la teoría de la fotografía apoyada en la experiencia práctica bajo la tutela de un fotógrafo profesional Jordi OlivR

con más 25 años de experiencia, en un entorno rural como el del Pallars Sobirá en los Pirineos catalanes del Alt pirineu.


Ver, sentir, entender cómo funciona, observar resultados…


Está pensado para personas que tienen algún proyecto, o que quieren incluir la fotografía en sus vidas.

Especialmente si tienes un proyecto entre manos, el ritmo mensual de las sesiones te da el tiempo para estudiar cómo

aplicarlo en tu caso y comentarlo en el próximo encuentro.

Módulo 1: INTRODUCCIÓN, Presentación y Principios 5 y 6 de Junio 2021

Presentación del curso, participantes y sus proyectos. Qué esperamos del curso.

Qué es y que rodea a la fotografía. Historia y evolución.

Conceptos y Temas en los que quizás nunca pensáis que existen y esta ahí.

Ética y principios de la fotografía. Métodos de como enfocar un proyecto y salirse de la zona de confort

 

 

PRÁCTICAS: al aire libre / Observación sin juicio, observar y fotografiar

Modulo 2: LA LUZ COMO ELEMENTO 1 y 2 de Julio 2021

La cantidad de luz como efecto emocional-psicológico

La cantidad de luz puede generar algunos sentimientos connotativos en una imagen: si está subexpuesta y la

imagen es oscura existe la posibilidad de generar un sentimiento de depresión o tristeza mientras que lo contrario,

una invasión de luz mediante la sobre-exposición o si estamos ante una fotografía en clave alta puede generar una

sensación subjetiva de ligereza u optimismo.

 

PRÁCTICAS: Salidas por la zona en determinadas horas del día en donde la luz es la protagonista, aprenderéis a

dominar las luces, altas, medianas y bajas.

Modulo 3: EL COLOR . 3 y 4 de Julio 2021

El color es un elemento importantísimo que suele pasar desapercibido por la mayoría de espectadores y

creadores, pero que juega un papel clave en el resultado final de una fotografía o cualquier elemento visual. Con

los conocimientos básicos sobre la forma, el uso del color de manera inteligente hará que nuestras fotografías

despeguen de las dos dimensiones e impregnen la retina del espectador.

 

PRÁCTICAS: salidas por el entorno en busca del color

Modulo 4: LA COMPOSICIÓN. 7 y 8 de Agosto 2021

El ojo del fotógrafo esta en perpetua evaluación. Un fotógrafo puede lograr una coincidencia de líneas con tan solo mover

su cabeza una fracción de milímetro. Puede modificar perspectivas mediante una ligera flexión de sus rodillas

Desplazando la cámara a mayor o menor distancia del sujeto logra un detalle, y este puede subordinado al resto o

puede subyugar al fotógrafo, pero componer una fotografía en casi el mismo tiempo que se toma disparar el obturador, o

sea, a la velocidad de un acto reflejo.

 

PRÁCTICAS: salidas por los pueblos y alrededores

Módulo 5: EL RETRATO 5 y 6 de Agosto 2021

Leer el lenguaje corporal humano y usarlo al servicio de la expresividad de sus retratos. Y es que aunque ningún retrato

puede llegar a captar el alma del modelo, por la sencilla razón de que no hay evidencias sobre su existencia, sí es

posible que refleje lo más característico de la personalidad de un sujeto.

 

PRÁCTICAS: Interior en estudio con luz continua artificial y en exteriores con luz natural

Módulo 7. LA NARRATIVA FOTOGRAFICA 4 y 5 de Setiembre 2021

El StoryTelling como estrategia narrativa en el foto-ensayo y las diferencias entre sujeto y tema.

Cuando se realiza un Foto Ensayo hay dos grandes ejes que serán la columna vertebral del cuerpo de obra: Primero, el

sujeto y luego el tema. Ambas nociones pueden confundirse, por lo que vale la pena analizarlas y puntualizarlas

 

PRÁCTICAS: Haremos secuencias largas para entender el concepto de narración, explicaremos historias cortas

Modulo 8: LA EDICIÓN. 2, 3, 4 y 5 de Octubre 2021

Observar una hoja de contactos es como leer una pequeña historia. Fotograma a fotograma se pueden ver

los diferentes puntos de vista que el fotógrafo ha ido tomando: empieza a disparar cuando está lejos, luego

se acerca, se agacha, sigue disparando, le distrae otro personaje que aparece en escena y se convierte en el

actor principal, se mueve, de disparar en horizontal pasa a vertical, se para y finalmente toma detalles de la

escena que pueden ser o no importantes.

 

En 36 fotogramas tiene una historia. Escoger bien uno de esos fotogramas de un carrete de fotos para su

publicación cuando se disparaba en analógico, fue durante muchos años un rompecabezas para el fotógrafo

y el editor gráfico para que, con una sola imagen, se pudiese resumir lo que había acontecido.

 

 

PRÁCTICAS: Repasaremos todos vuestros trabajos durante el curso y editaremos las mejores fotografias

Modulo 9: EVALUACIONES .Concreción de PROYECTOS y presentaciones Evaluación del curso. 6 y 7 de Noviembre 2021

Preparar las presentaciones. Tutorías. Presentación de diseños de los proyectos y Rondas de Evaluación.

Evaluación del curso. Dónde vamos desde aquí. Dinámica final. Entrega de Certificados.

Horarios:

Sábado de 9:30 a 13:30h y de 15:30 a 19:30h

Domingo de 9:30 a 13:30h y de 15:30 a 19:30h

 

Por la asistencia a todas las sesiones se obtiene el Certificado de Curso de fotografía

 

Precio de la formación los 18 días: 900€

Forma de pago: Reserva de plaza: 250€ (cuando te comunicamos que aún quedan plazas), 350€, 1 mes antes del

comienzo del curso y 350€ a mitad del curso. La no asistencia a alguna de las sesiones no da derecho a descuento

o devolución. Para obtener el Certificado podrás recuperar la sesión o sesiones en futuras ediciones del curso.

 

Incluye: Material didáctico digital y/o entrega de pdf´s, estudio de fotografía . Infusiones o piscolabis, de sábado y

domingo.

 

No incluye: Comidas y alojamiento

JORDI OLIVER. FOTOGRAFO -DOCUMENTALISTA

Mi trayectoria se ha centrado en tres campos: la fotografía, el documental social y la enseñanza. En el

campo de la fotografía, publico habitualmente con El País, The Guardian, Yo Dona y La Vanguardia y he

realizado varias exposiciones. También he trabajado como fotógrafo en numerosas campañas de

publicidad, tanto institucionales como comerciales. En el ámbito del documental social, inicié mi andadura

como operador de cámara y después realicé algunos documentales siempre con un marcado interés social.

En cuando a la enseñanza, hace diez años que imparto talleres de fotografía que tienen como objetivo que los

alumnos descubran su propia forma de mirar la realidad.